Una de las inherentes ventajas de la actual era tecnológica es la capacidad de consumir información en tiempo real, saber lo que está sucediendo en este preciso momento y actuar en consecuencia.

Nunca había sido tan bien aplicada la frase, la información es poder.

Para ejemplificarlo de mejor manera retomo las palabras de Enrique Dans para definir el rol actual del periódico y cuyo artículo completo puedes leer siguiendo el enlace:

“El papel de los periódicos es complejo, porque con escasas excepciones siguen pensando en términos de un “papel” hecho de pasta de celulosa que fue la manera mejor y más económica de difundir información hasta el siglo pasado, y porque la idea de “periódico”, que representa una periodicidad, no parece muy recomendable cuando ya todos queremos consumirlo todo en tiempo real”.

Incluso desde hace algunos años, inversionista como Warren Buffet fijaron su postura adelantándose a una tendencia en la que declaraba queno invertiría en periódicos a ningún precio“.

Y es que una de sus principales desventajas es lo que en sus inicios fue su fortaleza: presentar noticias en lapsos medianamente convenientes después de que han sucedido.

Después de armar este pequeño contexto vamos de lleno al objetivo del post que es mostrar las portadas de algunos periódicos después del hundimiento del Titanic en abril de 1912 que declaran que el fatal accidente no había dejado víctimas.

Por supuesto, cualquier semejanza con la realidad es mera coincidencia.

Prensa escrita

Prensa escrita

Prensa escrita 3

[adsense2]

Imágenes cortesía de Heritage Vancouver Society