“En el mundo actual, 170 millones de personas poseen una laptop y cerca de un billón tiene un smartphone, la mayoría de los cuales tiene una cámara instalada. Hacemos de todo con ellos, entrar a tus cuentas de correo y social media, tomar fotos, mantener conversaciones y acceder a información privada.
Ahora, imagina que alguien ha visto no sólo los sitios a los que accedes sino que además te está observando mientras lo haces. Esto sucede más frecuentemente de lo que crees”.
Y es que a raíz de la polémica desatada por el tema de la NSA las cuestiones relacionadas con la seguridad han hecho eco en la cabeza de más de uno, no obstante, existen usuarios que aún no tienen plena consciencia de los peligros que supone acceder a internet sin tomar en cuenta medidas básicas de seguridad.
La siguiente infografía creada por The Huffington Post en dupla con Visual.ly pone de manifiesto algunas de las principales amenazas asociadas a potenciales hackeos de tus cuentas o dispositivos, entre ellas:
- Eliminar toda la información que tienes en la nube. Tal como le sucedió a Mat Huron, quien vio como desaparecía cada archivo, cuenta, video e incluso imágenes de su familia, y todo lo que los hackers necesitaron fue su dirección y el número de su tarjeta de crédito.
- Publicar imágenes comprometedoras en tus cuentas sociales. Fue el caso de Amy Right a quien un usuario le pidió tener cibersexo, al negarse, el amenazó con publicar fotografías de ella desnuda. Lo curioso es como consiguió las fotografías: él había estado vigilándola a través de la webcam de su laptop durante meses, por supuesto supo cuando llamó a la policía porque la vio hacerlo.
Pero no todo tiene porque ser paranoia, claro que es posible aumentar considerablemente tu nivel de seguridad a través de los siguientes 8 pasos:
1. Evita el spam
No habrás correos de remitentes que no conozcas. Es la manera más común de que un hacker plante un virus en tu sistema.
2. Usa sitios reales
Trata de no acceder a sitios desde enlaces de correo o aquellos que se publican en otros sitios, en su lugar opta por escribir la dirección manualmente.
3. Cambia tus contraseñas
Crea diferentes contraseñas para cuentas importantes.
4. Deshabilita la función ‘Recordar en este equipo’
Un hacker podría engañar a tu dirección IPv4 o incluso usar malware para apoderarse de tu computadora de esta manera.
5. Sé cauteloso con tus descargas
Muchas infiltraciones son el resultado de descargar juegos o aplicaciones maliciosas.
6. Usa sitios que acepten pagos seguros
No ingreses información de tu tarjeta en cualquier sitio, elige sitios seguros para hacer compras online.
7. Cierra tu laptop
Está acción te protegerá de que vean todos tus movimientos, de manera alternativa puedes cubrir la parte de la cámara cuando no la utilices.
8. Actualiza tu software
Uno de los riesgos más grandes es utilizar software que no está actualizado, está de mas recordar que uno de los más importantes es el antivirus.
[adsense2]