El constante crecimiento tecnológico nos ha permitido mejorar nuestro modo de vida a fin de hacerla más sencilla y cómoda, sin embargo, siempre está la otra cara de la moneda, en este caso la fuerte polémica desatada desde hace unos meses cuando se conoció la noticia que las impresoras 3D eran capaces de emular casi cualquier objeto, entre ellos las armas.
Cody R. Wilson es graduado de la Universidad de Texas y ha decidido enfrentarse a la críticas para construir armas –comenzando con un rifle semi-automático– con el fin de demostrar al gobierno lo inútiles que resultan las leyes de control de armas, todo el proceso documentado a través de su sitio Defense Distributed.
La propuesta reta en sí misma a las leyes actuales, pues aún contando con claras desventajas debido al plástico –material con el que son fabricadas– es capaz de disparar 600 cartuchos antes de quedar completamente inservible, además el mismo gobierno de los Estados Unidos ha otorgado el permiso que abre la puerta a la comercialización de los planos que permiten la elaboración de los productos.
Como siempre, existen dos perspectivas, por un lado están aquellos que piensan que se trata de un avance tecnológico mayor pues abre la puerta a la elaboración de casi cualquier objeto e incluso tejidos y hasta órganos, del otro lado se encuentran quienes lo consideran como una amenaza al poner una arma al alcance de casi cualquier persona.
Al respecto se ha dado ha conocer el tráiler del documental 3D Printed Guns en el que Cody narra las principales ventajas y retos a los que se ha enfrentado su proyecto. Su fecha de estreno es el próximo 25 de marzo a través del sitio Vice.com
Y tú ¿de qué lado estás?
[adsense2]
Con información de | Vice