Muy probablemente uno de tus objetivos primordiales es ser más productivo, después de todo ¿a quién le desagrada la idea de serlo?
Sin embargo, la planeación dice una cosa y la práctica dice otra. Puedes haber leído libros, asistido a cursos o seminarios sobre el tema, pero si no conviertes las acciones en un hábito los resultados pueden tardar o incluso no llegar.
Enseguida 6 consejos para incrementar tu productividad, léelos, guárdalos y por supuesto, ponlos en marcha.
1. Establece tus prioridades
La falta de claridad a la hora de fijar tus prioridades es una barrera que te evita ser más eficiente. Una buena técnica es identificar si la actividad que estás a punto de comenzar es clave para lograr alguna de tus metas.
Las prioridades debes ser aquellas acciones que tienen un impacto significativo en tu desarrollo integral.
2. Calendariza tus actividades
Esta es una acción fundamental en cualquier plática o texto sobre gestión del tiempo y efectividad. Calendariza tus actividades como si fueran citas contigo mismo.
Si te han asignado una tarea especial en tu trabajo o debes enviar una cotización a un cliente potencial entonces no las coloques en la lista de actividades pendientes, se disciplinado y asígnales un horario específico para ser realizadas, y por supuesto, llévalas a la práctica a la hora fijada.
Una actividad en tu lista de tareas es una aspiración, una actividad programada es un compromiso. Ser más productivo es cuestión de compromiso!
3. Aprende continuamente
Recuerda que aunque hayas logrado incrementar tu productividad siempre se puede mejorar. La idea es mantenerte a la vanguardia de las nuevas tecnologías, filtrar y aprovechar aquellas herramientas o aplicaciones que te permitan ser más eficiente.
4. Celebra tus progresos
Cuando consigues una meta ¿la celebras? Si lo haces felicidades, de lo contrario es hora de comenzar a hacerlo.
La celebración es el combustible que incrementa tu energía para lograr cosas mejores.
5. Evita hacer varias cosas a la vez
Existe un punto en que hacer varias cosas a la vez se vuelve contraproducente, incluso puede llegar a convertirse en un mal hábito que algunas personas justifican como virtud.
Realizar varias actividades al mismo tiempo puede conducirte a la ineficiencia ya que estás perdiendo el foco. Intenta realizar una tarea a la vez y no comiences la siguiente hasta que la hayas completado.
6. Limita el tiempo que estás dedicando a revisar tu correo
El correo eléctronico es uno de los más grandes inventos, sin embargo, si es mal gestionado, puede comenzar a consumir tu tiempo e inhibir tu productividad.
¿Con qué frecuencia revisas tu correo eléctronico, y cuándo lo haces, cuánto tiempo le dedicas?
Puedes comenzar por fijar 2 o 3 periodos a lo largo del día para revisarlo. Toma el control de tu tiempo, muchas veces las prioridades de otras personas no tienen por que ser las tuyas.
Incrementar tu productividad está en tus manos ¿listo para comenzar?
[adsense2]
Imagen bajo licencia Creative Commons by Juhan Sonin
Basado en el post publicado en | Successful Blog