10 cosas que deberías compartir en social mediaSi estás leyendo esto seguramente perteneces al creciente número de emprendedores que se han atrevido a dar el siguiente paso: la promoción a través de los medios sociales.

Una forma efectiva de conseguir atraer la atención hacia tu empresa y tu persona, crear nuevos contactos y formar una reputación online. Sin embargo, como he mencionado anteriormente, el número de personas con ese objetivo, crece de manera constante así que ¿cómo diferenciarte y resaltar de tu potencial competencia? Enseguida 10 cosas que deberías compartir en Social Media si has fundado una empresa.

1. Parte de tu vida personal

A los usuarios les gusta saber que hay una persona real detrás del perfil de una empresa. Como líder debes ser capaz de causar admiración al tiempo que muestras a tus seguidores que no eres diferente a ellos. Permíteles entonces conocer una pequeña y selecta parte de tu vida.

2. Los errores que has cometido y las lecciones que has aprendido

Todos somos humanos y por ende cometemos errores. Incluso cuando a veces sea complicado de hacer, admitir tus errores y aprender de ellos es un signo de crecimiento.

Todo el mundo se enfrenta a obstáculos para salir adelante. Permite a tus seguidores compartir sus experiencias y haz lo mismo con las tuyas. Crea un ambiente en el que fluyan las ideas con otros usuarios, colegas y líderes de tu industria, comunicate con ellos y aprendan unos de otros.

3. Responde preguntas

En los tiempos que corren, una de las cosas por las que la gente acude a los medios sociales es a buscar respuestas. Cuando respondes preguntas estás mostrando tu experiencia y conocimiento, abres la puerta a nuevas conexiones y te posicionas como un experto.

4. Información interesante y artículos que has leído

Todos los usuarios, en mayor o menor medida, comparten contenido en medios sociales, sin embargo, una simple republicación no va a posicionarte como un experto.

Si has encontrado un artículo, video o enlace interesante, ve más allá de simplemente compartir el título y el enlace, la clave es compartir tu opinión, añade una cita o referencia y no seas sólo otra voz entre la multitud.

Relacionado  4 de los mejores trabajos en redes sociales que puedes encontrar en la actualidad

5. Contenido visual

Cuando añades elementos visuales al contenido se sientan las bases para construir una historia alrededor de tu empresa.

6. Palabras de sabiduría

Ya sea que leas literatura clásica o simplemente un artículo, si encuentras citas sabías o inspiradoras puedes compartirlas con tus seguidores. Una misma oración puedes verse desde diversas perspectivas y contener muchas ideas, comparte lo que te parece interesante y ofrece la oportunidad de que otros lo descubran.

7. Actividades relacionadas con tu trabajo

Tal vez a la mayoría de los usuarios no les interese saber a que hora te levantas o desayunas, sin embargo, es más probable que les interese si te estás preparando para atender un evento relacionado con tu industria o realizando alguna actividad para mejorar tus productos o servicios.

Probablemente no recibas retroalimentación inmediata pero estarás construyendo credibilidad en tu industria, para tí y tu negocio.

8. Información sobre eventos y conferencias a los que asistes

De la mano del punto anterior, comparte información relevante sobre eventos relacionados con tu industria, llama la atención, da tu opinión y haz oír tu voz.

9. Bromas y memes

Mostrar profesionalismo es lo más importante, ahora bien, si tus seguidores cumplen con un perfil que se adecue a un ambiente más relajado, entonces el contenido viral es oro puro.

Son una gran forma de parecer accesible y mostrar sentido del humor, siempre en justa medida y de una manera respetuosa y cortés.

10. Tus productos o servicios

Ya has hecho lo posible por crear una comunidad y relacionarte con ella, en este punto sabrás que los medios sociales son una poderosa herramienta de promoción. Elabora una estrategia en donde ubiques información de tus productos y servicios.

Si has sabido llamar la atención, la gente te va a escuchar.

[adsense2]

Imagen bajo licencia Creative Commons by Scott Maxwell

Basado en el post publicado en | Blonde 2.0

You May Also Like