Contrato iPhone de 18 puntosEn tiempos actuales puede resultar común observar adolescentes que portan celulares o diversos dispositivos de alta gama. Más allá de tratarse de una simple moda, intervienen diversos factores como: la disminución de los precios, contratos cada vez más accesibles y la obvia inmersión tecnológica en la que se encuentran las nuevas generaciones.

Janell Burley Hofmann es madre de un chico de 13 años que la navidad pasada recibió un iPhone como regalo, el cual contenía un pequeño añadido, un curioso contrato de 18 puntos que puedes leer a continuación:

” 25/12/2012

Querido Gregory

Feliz Navidad! Ahora eres el orgulloso propietario de un iPhone. Felicidades! Eres un chico de apenas 13 años bueno y responsable y realmente lo mereces. Pero con la aceptación de este presente vienen normas y reglamentos. Por favor, lee el siguiente contrato. Espero que entiendas que mi trabajo es convertirte en un jovencito saludable que pueda funcionar en el mundo y convivir con la tecnología, no ser gobernado por ella. El incumplimiento de la siguiente lista resultará en la pérdida de la propiedad de tu iPhone.

Te quiero con locura y espero compartir millones de mensajes de texto contigo en los próximos días.

1. Es mi teléfono, yo lo compré, yo lo pagué, te lo estoy prestando ¿No soy grandiosa?

2. Siempre conoceré la contraseña.

3. Si suena, contéstalo, es un teléfono. Di hola, usa tus modales. No ignores la llamada aunque en la pantalla aparezca “Mamá” o “Papá“. Jamás.

4. Entrega el teléfono a alguno de tus padres a las 7:30 p.m. los días que haya escuela y a las 9:00 p.m. los fines de semana. Se apaga por la noche y se enciende a las 7:30 a.m. Si no deseas llamar al teléfono fijo de alguien en el que sus padres puedan responder, entonces no llames. Escucha a tus instintos y respeta a otras familias como te gustaría ser respetado.

5. No va a la escuela contigo. Ten conversaciones con la gente a la que le enviarías mensajes de texto. Es una habilidad vital. *Excursiones y actividades después de clases tendrán una consideración especial.

6. Si caé al inodoro, se estrella en el suelo o se desvanece en el aire, tu eres el responsable de las reparaciones.  Puedes pagar cortando el césped, cuidando a los niños o con algo del dinero que has recibido en tus cumpleaños. Si algún día pasa debes estar preparado.

7. No uses esta tecnología para mentir, engañar o dañar a otro ser humano. No te involucres en conversaciones que sean dañinas para los demás. Se un buen amigo y manténte alejado de los chismes.

8. No escribas, mandes por email o digas por el teléfono nada que no dirías en persona.

Relacionado  Las 3 mejores formas de escanear y digitalizar fotos antiguas

9. No escribas, mandes por email o digas nada que no dirías en voz alta cuando están tus padres en la habitación.

10. Nada de porno. Busca en la web por información que compartirías conmigo. Si tienes alguna duda acerca de este punto pregúntales a alguien, preferiblemente a mí o a tu padre.

11. Apágalo, silencialo y guárdalo en público. Especialmente en restaurantes en el cine o cuando estás hablando con otra persona. No eres una persona grosera, no permitas que un iPhone te cambie.

12. No envies o recibas fotografías de tus partes íntimas o las de alguien más. No te rías. Alguna tendrás la tentación de hacerlo a pesar de ser tan inteligente. Es riesgoso y podría arruinar tu vida adolescente y adulta. Siempre es una mala idea. El ciberespacio es vasto y más poderoso que tú. Y es muy díficil hacer desaparecer algo de esta magnitud, incluyendo una mala reputación.

13. No tomes millones de fotografías o videos. No hay necesidad de documentarlo todo. Vive tus experiencias. Estarán guardadas en tu memoria para toda la eternidad.

14. Deja en ocasiones el teléfono en casa y siéntete seguro con esa decisión. No tiene vida ni tampoco es una extensión de tu cuerpo. Aprende a vivir sin él.

15. Escucha música nueva, clásica o al menos diferente que los millones de personas que se la pasan escuchando lo mismo todo el tiempo. Tu generación tiene acceso a la música como nunca antes en la historia. Toma ventaja de este regalo. Expande tus horizontes.

16. Disfruta de vez en cuando de los juegos de palabras, rompecabezas o acertijos.

17. Mantén tus ojos arriba. Observa lo que sucede en el mundo a tu alrededor. Mira por la ventana. Escucha a los pájaros. Toma un paseo. Habla con un extraño. Házte preguntas sin buscarlas en Google.

18. Cometerás un error. Te quitaré el teléfono. Nos sentaremos a hablar de ello. Empezaremos de nuevo. Tu y yo siempre estamos aprendiendo. Estoy de tu lado. Estamos en esto juntos.

Tengo la esperanza de que estés de acuerdo con los términos. La mayoría de las lecciones enlistadas aquí aplican no sólo al iPhone sino, a la vida.  Estás creciendo en un mundo rápido y cambiante. Es emocionante y atractivo. Manténlo simple cada vez que puedas. Confía más en tu poderosa mente y en tu gran corazón que en cualquier máquina. Te quiero. Espero que disfrutes tu nuevo iPhone. Feliz Navidad!

Mamá”.

¿Te parece justo y razonable o injustamente restrictivo y controlador?

[adsense2]

Imagen bajo licencia Creative Commons by What Matt Does

Con información de | Huffington Post