6 actividades para fomentar tu creatividadPor lo general, una persona creativa se encuentra frecuentemente inmersa en estados de flujo creativo, en donde sucede la magia, sin embargo, en algún punto debe salir de ellos.

Son esos momentos de calma los que suelen dejar a la persona susceptible a la duda y a la crítica. Entonces ese periodo energizante, intenso y lleno de creatividad se convierte de pronto en una etapa de prejuicios y falta de confianza. Es un proceso por el que la mayoría de la gente ha pasado. Al final, puede ser complicado volver a entrar al proceso creativo y llegan los famosos bloqueos.

No importa cuanta experiencia tengas, esto suele ocurrirle incluso a profesionales con mucha práctica en el campo de la creatividad. Lo que si depende de tí es encontrar aquellas actividades que estimulen tu creatividad y te mantengan dentro del proceso creativo el mayor tiempo posible.

Enseguida, 6 actividades que te ayudarán a fomentar tu creatividad:

1. Conéctate con la naturaleza

Cuando pones un pie fuera de tu casa u oficina es como si un ente creativo entrara en tí. De alguna forma el cielo, la luz del sol y el aire fresco transforman tu mente. La conexión es tan simple de lograr como, caminar a través de un parque o jardín. Conectar con la naturaleza es una manera de revitalizar tu creatividad.

2. Cónoce otras piezas creativas

Abrir tu mente a obras creativas a las que no te expones normalmente puede hacer renacer tu inspiración. Entra a una galería de arte, lee un libro de poesía, escucha una pieza de música nueva y relajante, asiste a un concierto en vivo de tu grupo favorito, ve una película que fomente el pensamiento profundo y te muestre formas alternativas de ver la vida.

3. Prueba la meditación/yoga

Mirar hacia tu interior y conectarlo con tu cuerpo puede ser una gran experiencia. De alguna manera, ser forzado a permanecer en paz por unos momentos puede eliminar las preocupaciones de tus pensamientos. Te permitirá conectarte con tu ser auténtico y recuperar el contacto con lo que tu alma creativa necesita.

4. Experimenta otras culturas

Salir de tu zona de confort y de aquello que consideras como familiar es una excelente manera de abrir tu mente a nuevas y emocionantes cosas. Puede renovar tu inspiración y sacudir tus ideas. No necesariemente debes salir de tu país, la idea es tan simple como asistir a restaurantes en donde ofrezcan comida extranjera a asistir a fiestas o festivales propios de alguna región cercana.

5. Conecta con otras personas

Existe un estereotipo en el que las personas creativas deben ser solitarias. Es cierto que tener momentos de paz y tranquilidad es parte esencial del proceso creativo, pero es igual de importante conectar con otras personas. La conexión puede ser con un familiar, amigo o conocido. Las relaciones interpersonales son una fuente significativa de apoyo, fuerza y valor que requiere una persona para continuar con su proceso creativo.

6. Trata de crear algo en un medio diferente

Algunas veces sin darnos cuenta, caemos en una rutina de creación que nos acompaña día tras día. Aplicar tu creatividad a medios distintos de los usuales puede traer tu creatividad de regreso. Si eres escritor, puedes tratar de esculpir o de bailar. Si eres un artista, aprende a tocar un instrumento o escribe algo de poesía. A veces, el simple hecho de decorar tu habitación o seleccionar flores de un jardín puede volverte a sumergir en el proceso creativo.

Y tú ¿qué actividades llevas a cabo para fomentar tu creatividad?

[adsense2]

Imagen bajo licencia Creative Commons by Pablo Fernández

Con información de | The Art of Mind