WordPress comienza a aceptar Bitcoins si es que deseas actualizar tu sitio alojado en WordPress.com, así lo confirma una reciente entrada en su blog oficial, esto se debe principalmente a dos razones:
- Paypal no ofrece su servicio en más de 60 países.
- Las tarjetas de crédito tienen muchas restricciones debido a diversas políticas creadas para prevenir fraudes, que en ocasiones terminan limitando al usuario.
El objetivo de dicho movimiento es claro:
“[…] no estamos de acuerdo en que cualquier blogger de Haití, Etiopía o Kenia vea disminuido su acceso a la blogosfera debido a problemas de pago que no puede controlar. Nuestro objetivo es habilitar a la gente, no bloquearla”.
Bitcoin es una divisa electrónica que usa un sistema de criptografía para verificar las transacciones. Un bitcoin no tiene representación física como el dinero (metálico o en papel) que usamos a diario, la moneda en sí misma es un número encriptado que se almacena en la computadora de una persona. Su valor fluctua dependiendo de la demanda en el mercado, el día de hoy tiene un valor de 11.20 dólares.
Los hackers pueden robar bitcoins de la computadora de una persona, sin embargo, el sistema es inmune a la mayoría de fraudes que hoy en día afectan a los bancos e incluso a PayPal.
La ventaja para los comerciantes es que no hay devoluciones. Si tu gasta un bitcoin la operación no puede ser revertida debido a gastos farudulentos no autorizados a menos que el comerciante sea el que decida enviarlo de vuelta al comprador. Las transacciones son verificadas por el sistema de bitcoin en el lapso de una hora y los comerciantes no necesitan recopilar información personal de los usuarios.
Desde su salida en el 2009, sólo un número pequeño pero creciente de comerciantes aceptan la moneda, pero no se ha tenido una aceptación masiva, en parte debido a la falta de herramientas de software fáciles de usar, tipos de cambio inestables e incertidumbre sobre como los gobiernos pueden regularlo. Los bitcoins se pueden adquirir a través de intercambios que requieren regularmente transferencias de dinero desde un banco.
El intermediario que WordPress ha elegido para procesar estos pagos será BitPay. Así luce la pantalla antes de procesar el pago:
“Con Bitcoin nos unimos a una nueva economía digital que no deja a nadie atrás, esencialmente llevando a cabo transacciones financieras de código abierto, algo que WordPress.com respalda al 100%”.
El paso está dado, lo interesante del caso es que si una entidad de la envergadura de WordPress esta dispuesta a llevar el sistema de transacciones al siguiente nivel, otras empresas de igual o menor tamaño podrían seguir su ejemplo. Si eso sucede, la atención hacia Bitcoin la convertiría en una alternativa óptima para el mercado electrónico, en ese momento sería sin duda el único competidor con posibilidades de destronar a PayPal en ese rubro.
Y tú ¿cuál crees que sea el futuro de Bitcoin?
[adsense2]
Imagen bajo licencia Creative Commons by Zach Copley
Con información de | Computer World