Cónoce que es el duelo digital

La imagen de arriba corresponde al último tweet que escribió Jessica Redfield, una de las 14 víctimas del tiroteo del 20 de julio de este año en Colorado, Estados Unidos, durante el estreno de Batman: El caballero de la noche asciende.

Poco después de la noticia sobre su muerte, familiares, amigos y conocidos crearon el hashtag #RIPJessica como una forma de tributo a su memoria. Este es sólo uno de los numerosos casos en donde las redes sociales han jugado un papel importante a la hora de recordar a amigos, familiares y seres queridos.

Hace unos días me contactó Kristy Foss representante del sitio Life Insurance Finder en donde me permite saber que están llevando a cabo una campaña para ampliar la información sobre el tema del duelo digital, por lo que aproveché la oportunidad para plantearle 3 preguntas que a mi parecer son básicas para profundizar en el tema:

¿En qué consiste el duelo digital y cuál es su objetivo?

Encontrar la manera personal en la que lamentamos, recordamos y conmemoramos a algún ser querido que ha muerto puede ser la parte más difícil durante el proceso de duelo. Cualquiera que sea la etapa en la que nos encontremos y cualquiera que sea la meta que tratemos de alcanzar, es necesario sentir que nuestra pena es reconocida y que la pérdida es lamentada.

El duelo digital nos esta dando maneras únicas de expresar ese sentimiento de dolor que sentimos al perder a alguien.

¿Cuáles son entonces las formas de vivir ese duelo digital?

Conmemoración vía internet. Si no te es posible o estás indispuesto a dar unas palabras durante el servicio funerario, podrías crear una grabación de audio y/o video con tus pensamientos y sentimientos, los cuales pueden ser enviados a manera de tributo a familiares y amigos cercanos.

Blog. Cuando las circunstancias geográficas mantienen a los familiares y amigos separados y las responsabilidades no permiten el momento para reunirse y conmemorar a un ser querido, un blog puede ser una herramienta útil que permite compartir historias y fotos y así crear un banco de memorias que este disponible en línea en todo momento.

Medios sociales. Se puede optar por un canal más abierto para expresar nuestros sentimientos. Es posible subir un video tributo a YouTube o compartir sentimientos, pensamientos y recuerdos a través de una página conmemorativa en Facebook. Una página conmemorativa puede ser ese lugar en el que nos comunicamos directamente con ese ser que perdimos, en donde amigos y familiares dejan mensajes como “Te extraño” o “Feliz cumpleaños”.

Relacionado  Por qué deberías considerar usar una tarjeta de crédito al comprar en línea

Códigos QR. Inclusive puedes adherir un código QR en la lápida de un ser querido de tal manera que los que visiten la tumba puedan escanearlo e instantáneamente ver fotos y videos de la persona en sus teléfonos. De igual manera el código QR podría enlazarlos al video del funeral.

¿Qué es lo que supone este cambio hacia el duelo digital y cómo está siendo recibido?

El cambio al duelo digital en conjunto con todos los otros aspectos de nuestra vida se dirigen  hacia la arena digital. Los Smartphones y las computadoras se integran cada vez más a nuestras vidas y ha sido una progresión natural el que las personas compartan sus sentimientos y experiencias hacia la muerte en los medios sociales de la misma manera en las que comparten otras experiencias. La industria funeraria va evolucionando a la par de los tiempos, ofreciendo nuevos servicios multimedia, tales como los códigos QR para las lápidas y transmisión en vivo del servicio funerario.

Por supuesto, como cualquier otro cambio que se aleja de lo tradicional, para algunas personas puede costar trabajo adaptarse. Habrá personas a las que les parezca perturbador el hecho de enviar mensajes vía Facebook a personas muertas o que les sea de mal gusto la idea de tener un monumento en línea para conmemorar a alguien. Desafortunadamente es fácil perder de vista la línea que existe entre un comportamiento aceptable y lo inaceptable cuando el medio es digital. Las viejas tradiciones pudieron ser rígidas, pero por lo menos todos sabían lo que se esperaba de ellos. De cualquier manera, las personas que ahora no están de acuerdo con el duelo digital el día de mañana podrían ser conmemorados de manera digital.

[Fin de las preguntas]

Incluso ofrecen infografías sobre como lidiar con una pérdida a través de los medios sociales, en este caso Facebook y Twitter:

Sin duda un tema que al que pocas personas les agrada tocar pero que es importante conocer. Si deseas saber más puedes visitar su página oficial en donde podrás encontrar más casos y ejemplos relacionados.

[adsense2]

You May Also Like

Cómo utilizar una VPN para acceder a servicios de streaming de forma segura

Con la revolución del streaming, la privacidad online se vuelve cada vez…

¿Por qué las celebridades están siendo demandadas por promocionar sus NFT de Bored Ape?

¿Compraste un NFT durante el pico de la publicidad? Si es así, te…