Si en el vasto mundo de la tipografía se considera a la Comic Sans como el patito feo, la Helvética vendría siendo una especie de cisne.

Helvética es una familia tipográfica creada por Max Miedinger en colaboración con Edouard Hoffmann en 1957, cómo en cualquier cosa que se vuelve popular existen detractores que resaltan problemas con su tabla de kerning, su comportamiento poco adecuado en alineamientos justificados y su falta de legibilidad en tamaños pequeños, entre otros detalles.

Aún así, es considerada como una de las mejores tipografías de la historia, además, tiene su propio documental ¿de cuántas tipografías se puede decir lo mismo? Con base en esto, el diseñador francés René Mambembé ha creado un abecedario en donde cada letra representa a un superhéroe.

De esta manera por ejemplo, la B hace referencia a Batman, la F a Flash, la S a Spiderman y así sucesivamente. Enseguida el poster completo, si deseas puedes ver las imagenes individuales visitando el portafolio del autor.

Helvética

[adsense2]

Relacionado  5 responsabilidades laborales clave de un analista de Inteligencia Artificial
You May Also Like

¿Es siempre conveniente llevar las últimas tendencias tecnológicas a tu empresa? 3 aspectos a considerar

Realidad virtual, inteligencia artificial, biometría, entre otros, son tecnologías que pueden lograr…

Las 5 tecnologías de hardware de Inteligencia Artificial más prometedoras

La inteligencia artificial (IA) ha logrado avances notables en los últimos años.…

Cómo usar AgentGPT para implementar agentes de IA desde tu navegador

¿Buscas un asistente de IA que te ayude a realizar tareas? AgentGPT puede…