Los gigapanes son imagenes panóramicas con una resolución mayor a 1 gigapixel o 1000 megapixeles, los inicios de esta técnica se remontan a una necesidad de la NASA de tomar fotografías del planeta Marte, puedes obtener más información sobre su historia y posterior desarrollo desde aquí.
La técnica era usada pero poco comercial, hasta que hizó su aparición de la mano del fotógrafo David Bergman en la toma de protesta de Barack Obama en enero de 2009.
El resultado puedes verlo en el sitio oficial de Gigapan, la fotografía mide 59,783 x 24,658 píxeles y está conformada por alrededor de 220 imagenes diferentes con un tamaño final de 1.57 gigapixeles. Los detalles que se pueden apreciar son realmente sorprendentes y los lugares en donde se fusionan las fotografías se notan –con el zoom al máximo– pero no influyen en el resultado final, por ejemplo:
En esta ocasión es el mismo Bergman quien ha hecho lo propio con lugares destacados de las olimpiadas de Londres 2012, tal es el caso del North Greenwich Arena que recién ha mencionado Arturo Goga y que puedes visualizar desde el sitio de Sports Illustrated.
Además, la colección la completan un gigapan del estadio olímpico, uno del Riverbank Arena y un par de los juegos de Vancouver 2010 a los cuales puedes acceder desde aquí.
Como toque final y para completar tu colección olímpica puedes ver el gigapan de la ceremonia de apertura de Londres 2012 que se ha presentado en el sitio de NBC Olimpics.
¿Te gusta esta técnica?
[adsense2]