Grafología Publicitaria
Una nueva herramienta que aporta datos muy útiles en el análisis de logotipos, tipografías, isotipos, publicidades gráficas, entre otros.
¿Qué es la Grafología Publicitaria?
Principalmente debemos saber que la Grafología es la ciencia que estudia la estructura y los procesos dinámicos de la escritura manuscrita y de las producciones gráficas en general (espacio, forma y movimiento).
La Grafología Publicitaria intenta unir sus conocimientos con otras disciplinas del campo de la comunicación visual como lo son: el Diseño Gráfico y Tipográfico, la Publicidad, la Comunicación y el Marketing. Intenta aportar una nueva visión en la creación de logotipos, isotipos, tipografías, publicidades gráficas, entre otros.
Para ello es indispensable que el grafólogo tenga conocimientos sobre las disciplinas anteriormente nombradas para así poder aportar las herramientas necesarias a los profesionales con los que deberá trabajar de forma conjunta, ya que deberá contar con el apoyo de los diseñadores gráficos principalmente para poder desarrollar su trabajo.
La Grafología Publicitaria vendría a ser una herramienta con la cual dichos profesionales podrán contar para ser asesorados, guiados y concientizados desde una visión Grafo-Psicológica, sobre los posibles cambios que se pueden realizar en un logotipo, la elección más adecuada para una tipografía, saber qué comunica un logotipo, tipografía, etc.
¿Qué aporta la Grafología Publicitaria?
La Grafología Publicitaria es un servicio de asesoramiento y consultoría para particulares y empresas de Diseño Gráfico y Tipográfico, Publicidad, Marketing y Comunicación.
Principalmente aporta datos muy significativos para la creación de un logotipo (tipografía), isotipo, etc., para así ayudar a mejorar la imagen corporativa de la marca.
Por otro lado logra crear una consciencia sobre el significado de cada rasgo de un logotipo, tipografía o isotipo, para saber el efecto emotivo y psicológico que provocará el mensaje en los receptores.
Se trabaja en forma conjunta con Diseñadores Gráficos y Tipográficos para:
- Asesorarlos en el diseño y rediseño de logotipos, isotipos, tipografías, etc. para ayudarlos a elegir la tipografía o los rasgos más adecuados para lograr comunicar lo que se busca.
- Ofrece un servicio de consultas en el proceso de creación o rediseño de un logotipo, isotipo, tipografías, etc.
- Se entregan Análisis Grafológicos e Informes detallados de: logotipos, isotipos, tipografías, etc. los mismos sirve para justificar en los racionales, de por qué motivo se eligió determinado rasgo en la creación de un logotipo, isotipo, etc. Elemento muy útil para defender los trabajos frente a los clientes.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Asesora en el proceso de planificación de cambio de imagen de una marca y ayuda a crear una nueva imagen corporativa desde una visión Grafo-Psicológica, aportando datos muy útiles, como así también en el proceso de Branding (creación de una marca) y Brainstorming (tormenta de ideas).
- Al trabajar de forma conjunta con el cliente, la Grafología Publicitaria se transforma en una novedosa herramienta que el diseñador puede utilizar para tener una conciencia de lo que comunicará con sus diseños y saber que sentimientos, emociones, actitudes, etc., transmitirá a los receptores del mensaje.
- Genera confianza en el cliente, porque al ser conscientes de lo que estamos trasmitiendo podemos ser coherentes con lo que queremos comunicar, y lo que verdaderamente estamos comunicando. Esto evita ambigüedades, logrando una mayor coherencia entre el producto y lo que se quiere comunicar.
- Otorga personalidad a una marca corporativa. Esta herramienta hace que los rasgos que se eligen sean totalmente personalizados, para crear una identidad de marca única, llevando al receptor hacia una persuasión positiva y adecuada. Logra una consciencia total de lo que provoca el mensaje en el receptor y evita que los mismos sean negativos o que no sean los deseados.
- Suma datos útiles a los racionales. El diseñador podrá explicar de una forma racional la creación de su diseño, lo que creara credibilidad en su trabajo y confianza en su cliente.