A lo largo del tiempo vamos acumulando todo tipo de información personal, profesional o de cualquier ámbito a través de las diversas redes sociales, información que como muchas personas saben y otras tantas desconocen pertenece a la red en cuestión desde el momento en que es subida a la red, esto incluye textos, fotos, videos y cualquier otra forma de difusión.
[adsense]
Pero ¿qué sucede con toda esta información una vez que una persona fallece? ¿podría esta información ser utilizada para otros fines pues en vida la cedimos – muchas veces sin saber – a diversas corporaciones? Para despejar estas dudas y llevarnos un poco más allá se realizó la siguiente video infografía por parte del sitio Life Insurance Finder que podríamos dividir en dos partes; en la primera nos ofrece datos sobre la cantidad de información digital que acumula una persona promedio a lo largo de su vida, en la segunda nos ofrece la respuesta a la pregunta que adorna este post con datos que probablemente pocas personas sabían, por ejemplo:
- Cada minuto mueren tres usuarios de Facebook;
- En promedio murieron 1.78 millones de usuarios de Facebook durante el 2011;
- Gmail y Hotmail tienen la opción de enviar todos tus correos y contactos a tu pariente más cercano bajo solicitud;
- Twitter puede otorgar a tu pariente más cercano una copia de todos tus tweets públicos.
Vía | Daily Infographic