Las 50 cosas que todo creativo debería saber es un proyecto creado por Jamie Wieck inspirado según sus propias palabras por experiencias propias y de sus amigos dentro de la industria creativa:

“#the50 enúmera las preocupaciones más comunes de los recién graduados y pretende reducir la brecha entre el colegio y el mundo profesional”.

Cada uno de los 50 puntos esta escrito en 140 caracteres o menos para ser fácilmente compartido a través de Twitter además de que todos incluyen el hashtag #the50. A continuación los primeros 10 puntos (traducidos) para dar una idea de que trata el proyecto:

[adsense]

  1. No eres el primero. Hay muy pocos “primeros” en estos días. Muchos otros han comenzado estudios, trabajado como freelance y solicitado pasantías. Se puede hacer.
  2. Siempre hay alguien mejor. Sin importar lo bueno que eres, siempre habrá alguien mejor. Es sorprendentemente fácil perder el tiempo preocupándose acerca de esto.
  3. El éxito no es un recurso finito. El colegio promueve una mentalidad de suma cero: que alguien tiene que fallar para que usted pueda tener éxito. En verdad, el éxito de otro no limita el suyo.
  4. No puedes anotar sin una meta. Si no sabes lo que quieres, entonces ¿como puedes conseguirlo? Tener una meta define un punto final y subsecuentemente un lugar donde empezar.
  5. Comenzar cualquier cosa requiere energía. Requiere más energía comenzar que la se necesita para detenerte. Esto es válido para la física, para tu carrera y para esa idea en la que necesitas trabajar.
  6. La ruta de acceso al trabajo es más fácil de lo que piensas. Para entrar en la industria sólo necesitas tres cosas: un gran trabajo, energía y una personalidad agradable. Muchos se olvidan del último atributo.
  7. Ten una auto-imagen positiva. Tu auto-percepción es tu activo más importante. Mírate a ti mismo como la persona que quieres ser y los demás lo verán también.
  8. Crea un sitio limpio y simple. Un portafolio en línea es el alfa y omega de tu carrera. Con tanta riqueza de servicios web no hay excusa para no tener un sitio web.
  9. Colecciona y comparte tu trabajo. Nunca pares de editar tu portafolio. Tres piezas fuertes son mejores que diez débiles – nadie busca cantidad, sólo calidad.
  10. Haz caso a tus instintos. Si tu trabajo no te emociona, entonces no va a emocionar a nadie más. Es díficil sentir pasión por un trabajo mediocre, deshechalo.

The50_Things_Every_Creative_Should_Know

Ahora que ya sabes de que trata y si quieres conocer los 50 puntos visita el sitio: #The50 Things Every Creative Should Know.