Aún se sigue resintiendo en Internet la caída de Megaupload y muchos usuarios han migrado de regreso a los programas P2P o usan torrents como alternativa; sin embargo siempre existen propuestas que buscan formas de evitar las barreras que estan creciendo alrededor del hecho de compartir archivos, una de ellas y muy original por cierto es Dead Drops que da la bienvenida a su sitio con el siguiente slogan:

“Descarga tus archivos en cemento. Dead Drops es una red peer-to-peer, anónima y offline para compartir archivos en espacios públicos”.

¿Cómo funciona? Tan simple como efectivo, unidades USB son colocadas en las paredes, edificios y muros siendo accesibles para cualquiera al estar en espacios públicos, además:

  • Cualquiera esta invitado a dejar o encontrar archivos a través de un Dead Drop;
  • Sólo basta conectar tu computadora y compartir tus archivos favoritos;
  • Cada Dead Drop es instalado vacío excepto por un archivo readme.txt que explica el proyecto.

Incluso se ofrece en el propio sitio un manual de instrucciones paso por paso para construir ti propio Dead Drop, lo siguiente es ayudar a localizarlo enviando la ubicación y algunas fotografías, de manera alternativa a leer el manual puedes ver el siguiente video:

La iniciativa comenzó en Nueva York y fue su creador Aram Bartholl quien coloco los 5 primeros dispositivos en dicha ciudad.

[adsense]

Por supuesto que como era de suponerse existen opiniones encontradas, por un lado hay quienes piensan que la iniciativa puede distorsionar su cometido y convertirse en fuente de archivos ilícitos o poco recomendables (cosa que sucede con los programas actuales), por otro lado estan quienes la ven como una solución alternativa offline y por lo tanto menos controlable contra la censura.

Hasta el día de hoy y según estadísticas del sitio existen 773 dispositivos alrededor de diversas ciudades del mundo – entre ellas México –  con una capacidad de almacenamiento total de 2398 GB. Y a tí ¿que te parece esta alternativa? ¿La usarías?