Apenas el 18 de Enero pasado se llevó a cabo una de las manifestaciones online y offline más organizadas en contra de una protesta común contra la iniciativa SOPA, hoy 20 de Enero, 2 días después nos encontramos con buenos resultados después de que se hiciera público el desisitimiento por parte de su principal promotor Lamar Smith, SOPA is dead.

Sin embargo, hay un evento intermedio que marca un hito en la historia de Internet, el cierre de Megaupload uno de los principales servicios de alojamiento de archivos bajo la acusación de infracción de derechos de autor (aquí el comunicado de prensa por parte del FBI) y cuyos fundador Kim Schmitz y directivos enfrentarían una pena de hasta 50 años de prisión. Sin embargo la página fue cerrada sin previo aviso vulnerando la privacidad de usuarios de diferentes nacionalidades y sin un horizonte claro sobre lo que pasará con los archivos alojados.

Desde el sitio de NMA.tv nos llega el siguiente video con una breve explicación de lo sucedido y del cuál rescato la siguiente idea: Correcto, SOPA no fue aprobada, pero con este tipo de acciones (esperemos no haya similares subsecuentes) ¿quién la necesita?

Relacionado  4 formas en que Inteligencia Artificial/Machine Learning pueden influir en la Web3
You May Also Like

Cómo usar ChatGPT para escribir tu currículum

Cuando se trata de encontrar un trabajo, una de las cosas más…

Guía que te permite conocer si interactúas con inteligencia artificial

La inteligencia artificial se ha integrado de manera gradual en los productos…

¿Qué es Auto-GPT y en qué se diferencia de ChatGPT?

Es la nueva herramienta de Inteligencia Artificial del mercado, pero ¿en qué…

Cómo usar ChatGPT para escritura creativa: 5 formas de lograrlo

ChatGPT puede ayudar con la escritura creativa, si abordas la herramienta correctamente.…